Conoce a Elena

Elena Gallardo es neurocientifica en una doble vertiente, docente y asesora científica (advisor)

Es licenciada en Biología y Doctora en Medicina, en la especialidad de Sistema Nervioso. Con un posdoctorado y máster en neurociencias, cuenta con una amplia trayectoria investigadora en el área de la neurociencia aplicada. Acreditada por la ANECA, reúne una experiencia docente de más 15 años en el área de la salud y 5 años en educación.

Desde 2019, forma en el máster de neuroeducación de la Universidad  Internacional La Rioja (UNIR) a profesores, psicólogos y otros profesionales de la salud. 

“He abarcado muchas vertientes profesionales y, sin duda, poder enseñar a profesionales es una de las cosas más gratificantes. Tengo alma docente con una visión muy práctica del conocimiento”

Apasionada de la comunicación científica, Elena Gallardo es conferenciante desde 2020. Se define con especial habilidad en simplificar conceptos complejos del cerebro y transferirlos a contextos aplicados y prácticos. Así lo demuestra en sus canales de divulgación bajo el emblema de “Neurociencia Accesible” en LinkedIn e Instagram.

Para comunicar con influencia es preciso tener claro tu propósito. Según la ocasión, informas, enseñas, divulgas o vendes. Además, es importante perfilar tu público objetivo. Sólo así se consiguen buenos resultados”

En su línea de publicaciones, Elena Gallardo es una férrea defensora de mantener un cerebro ágil y flexible a través del entrenamiento de funciones básicas tales como la atención y la memoria.

“Estamos dejando de entrenar funciones básicas tales como la atención y la memoria. Nuestro cerebro ha sido diseñado para tal fin y de no ser usadas, el cerebro va perdiendo habilidades y sus recursos se atrofian. Esto repercute a nivel individual pero, también, en cualquier relación social”

Desde 2016, desempeña funciones de advisor y mentoría para empresas que necesitan consejo experto neurocientífico para el lanzamiento de nuevos productos en el sector salud y farmacéutico, entre otros.

“La neurociencia nos enseña cómo el cerebro regula las vías de inflamación, dolor así como el fino equilibrio que debe darse con el resto de órganos y sistemas que integran nuestro organismo. La evaluación neurocientífica de un producto sanitario o dispositivo médico resulta clave en cualquier nueva comercialización”

No concibe la docencia y la mentoría sin la experiencia empresarial. Para ella, los conceptos teóricos deben estar siempre apoyados por la práctica y la vivencia real. Y así lo ha demostrado durante 4 años, siendo co-fundadora de la empresa de salud Pentalium Pharma.

“Formar parte del equipo fundador de una startup en salud me ha permitido una amplitud de conocimiento en muchas de las áreas que conforman una empresa, lo cual es un aprendizaje de valor incalculable. Sin embargo, el mayor hito es poder ver cómo transfieres ciencia a la empresa y esta no queda sólo sobre papel. El éxito es generar un producto o servicio escalables y poder crear empleabilidad” 

Una breve pincelada personal

Elena se define muy cercana, familiar y carismática. Apasionada del deporte y de la naturaleza, su mayor afición es pasar tiempo con su hija.

Sostiene firmemente que la calidad de vida de una persona la determina la red de relaciones humanas establecidas. Para ella, es clave rodearse de personas con valores, educación y de altas inquietudes profesionales. Abraza lo vital y lo diferencial.

Su experiencia última internacional en Emiratos Árabes le ha permitido desarrollar una visión muy plural de la sociedad, tanto en lo personal como en lo profesional. Con mirada de largo alcance, defiende que ningún camino fácil lleva al éxito y que las oportunidades son fruto de las decisiones vitales que se toman a diario. Por ello, poder conocer en profundidad cómo funciona el cerebro para lograr una mente ágil, secuencial y ordenada, resulta una ventaja vital al alcance de aquel que se lo proponga.